Jueves Santo

Hagan clic aquí para descargar una versión pdf de esta liturgia para imprimir.

Misa de la Cena del Señor
Liturgia en la Casa

Antes de empezar:

Preparen un espacio en su hogar para reunirse, leer y escuchar las Escrituras, rezar, cantar y lavarse los pies unos a otros. Es una experiencia tan íntima lavarse los pies a otra persona y que otra persona nos lave los pies. Compartir este gesto con cada miembro de su familia puede ser muy profundo y un gesto de humildad. El color litúrgico de hoy es el blanco. Si tienen una cruz o crucifijo en su hogar, úsenlo para ayudar a preparar un espacio sagrado.

Líder:                En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Dios, nuestro Señor, mientras celebramos estos días santos del Triduo, te pedimos que estés con nosotros en este momento único e incierto. Llénanos con tu espíritu mientras te alabamos y te adoramos y permanece con aquellos que no te conocen. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Si varias personas participan en su liturgia en el hogar, pueden asignar las siguientes lecturas a diferentes personas para que sean leídas de la Biblia familiar.

Primera lectura: Éxodo 12, 1-8. 11-14

Salmo Responsorial: Salmo 115, 12-13. 15-16b. 17-18

  1. Gracias, Señor, por tu sangre que nos lava.
    ¿Cómo le pagaré al Señor
    todo el bien que me ha hecho?
    Levantaré el cáliz de salvación,
    e invocaré el nombre del Señor.
    R.Gracias, Señor, por tu sangre que nos lava.
    A los ojos del Señor es muy penoso
    que mueran sus amigos.
    De la muerte, Señor, me has librado,
    a mí, tu esclavo e hijo de tu esclava.
    R. Gracias, Señor, por tu sangre que nos lava.
    Te ofreceré con gratitud un sacrificio
    e invocaré tu nombre.
    Cumpliré mis promesas al Señor
    Ante todo su pueblo.
    R. Gracias, Señor, por tu sangre que nos lava.

Segunda Lectura: 1 Corintios 11, 23-26

Aclamación antes del Evangelio:

  1. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
    Les doy un mandamiento nuevo, dice el Señor,
    que se amen los unos a los otros, como yo los he amado.
    R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Evangelio: Juan 13, 1-15

 

El lavatorio de los pies:

En este momento, prepárense para lavar los pies de cada miembro de su familia. Aparten el tiempo para que cada persona lave los pies de alguien y que alguien le lave los pies. Canción opcional para este momento:

Donde hay caridad

Donde hay caridad y amor
Allí está el Señor.
Allí está el Señor.

Una sala y una mesa,
Una copa, vino y pan,
Los hermanos compartiendo
En amor y en unidad.

Nos reúne la presencia
Y el recuerdo del Señor,
Celebramos su memoria
Y la entrega de su amor.

Joaquín Madurga, ℗ 2011 OCP. Usado con permiso.

 

Oración de los fieles:

Líder:                En esta noche santa, recordamos con alegría la Cena del Señor. Reunidos como el pueblo de Dios y alimentados por la Palabra de Dios, recordamos nuestras necesidades y las necesidades de la Iglesia, especialmente durante este tiempo de incertidumbre.

Alguien que no sea el líder puede leer las siguientes peticiones:

Por la Iglesia: Que podamos vivir como Jesús y pasar nuestras vidas en servicio por amor, lavando los pies, llevando las cargas y consolando unos a otros en nuestra debilidad… Roguemos al Señor…

  • Señor, escucha nuestra oración.

Por la gracia de amar: Que podamos amarnos unos a otros como Cristo nos ha amado, perdonar a nuestros enemigos y afirmar la dignidad de cada persona… Roguemos al Señor…

  • Señor, escucha nuestra oración.

Por todos los que enfrentan decisiones críticas y difíciles esta noche: Que Dios ilumine el camino para ellos, les de la fuerza y les ayude a confiar en el amor incondicional de Dios por ellos… Roguemos al Señor…

  • Señor, escucha nuestra oración.

Por nuestra comunidad, la nación y el mundo: Que podamos continuar apoyándonos unos a otros mientras trabajamos en este momento de incertidumbre; ayudando a los demás en las formas que podamos y orando por el fin de la propagación de este virus… Roguemos al Señor…

  • Señor, escucha nuestra oración.

Por todos los que han muerto, especialmente (nombren aquellos que les gustaría recordar): Que se regocijen con nuestro Señor en el reino celestial… Roguemos al Señor…

  • Señor, escucha nuestra oración.

Por las intenciones que ofrecemos en este momento (dejen tiempo para que los miembros de su familia compartan sus intenciones): … Roguemos al Señor…

  • Señor, escucha nuestra oración.

Líder:                Señor, escucha nuestras oraciones y bendice a tu pueblo con tu gracia y con el fin de esta enfermedad y sufrimiento. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

El Padre nuestro: Recen el Padre nuestro juntos.

Luego tómense un tiempo para velar en oración como haríamos en el Altar de reposo después de la transferencia del Santísimo Sacramento. Aquí hay dos cantos opcionales:

 

Cantemos al Amor de los Amores

Cantemos al Amor de los Amores

Cantemos al Señor,

Dios está aquí, ¡venid adoradores,

Adoremos,

¡A Cristo Redentor!

 

¡Gloria a Cristo Jesús!

Cielos y tierra, bendecid al Señor,

Honor y gloria a Ti, Rey de la gloria,

Amor por siempre a Ti,

¡Dios del Amor!

 

Unamos nuestra voz a los cantares,

Del Coro Celestial,

Dios está aquí,

Al Dios de los Altares, alabemos,

Con gozo angelical.

 

Juan Ignacio Busca Sagastizábal; © 2011 OCP. Usado con permiso.

 

 

Bendito, Bendito

 

  1. Bendito, bendito, bendito sea Dios,

los ángeles cantan y alaban a Dios,

los ángeles cantan y alaban a Dios.

 

  1. Jesús de mi alma, te doy mi corazón;

y a cambio te pido me des tu bendición,

y a cambio te pido me des tu bendición.

 

  1. Adoro en la hostia el cuerpo de Jesús,

su sangre preciosa que dio por mí en la cruz,

su sangre preciosa que dio por mí en la cruz.

 

  1. A tus plantas llego confuso de dolor,

de todas mis culpas imploro tu perdón,

de todas mis culpas imploro tu perdón.

 

  1. Yo creo, Dios mío, que estás en el altar,

oculto en la hostia te vengo a adorar,

oculto en la hostia te vengo a adorar.

 

  1. Oh cielo y tierra, decid a una voz,

bendito por siempre, bendito sea Dios,

bendito por siempre, bendito sea Dios.

*

Canto tradicional. ℗ 2011 OCP. Usado con permiso.

 

Fuentes:

  • United States Conference of Catholic Bishops http://usccb.org/
  • El Misal Romano, Tercera Edición
  • Himnario Flor y Canto, Tercera Edición de OCP
  • Maureen Briare, Pastoral Universitaria de la Universidad de Portland
  • One License https://www.onelicense.net/ – Licencia gratuita hasta el 15 de abril de 2020

Adaptado por la Oficina de Culto de la Diócesis de Owensboro a base de un recurso elaborado por Katrina Welborn, Directora de Música y Culto de la Parroquia Stella Maris de la Diócesis de Green Bay. Traducido por Patti Gutiérrez. Este documento solamente se utilizará durante el Triduo: el 9, 10, y 11 de abril de 2020. Esto se utilizará para una liturgia en el hogar durante la pandemia COVID-19 que impide la Misa pública.